Guía para la alineación de resultados claves. Seguir
¡Bienvenido!
En este artículo te vamos a llevar de la mano en la creación de tu estrategia para lograr llegar al objetivo aspiracional planteado. Para ello puedes tener una estructura de más de un resultado clave.
- Para eso, dentro de lapzo creamos el sistema de alineación entre resultados claves pudiendo crear “Resultados claves padres e hijos”:
- Resultado clave padre: Es el resultado clave principal o de mayor nivel que se desea alcanzar.
- Resultados claves hijos: Son los resultados claves secundarios, o de menor nivel, que contribuyen al logro del resultado clave padre.
Los pasos para crear resultados claves alineados son los siguientes:
-
- Identificar el resultado clave padre. Por ejemplo: el resultado clave del equipo de ventas será generar $ 100.000 de rentabilidad mensual para el final del trimestre. Este será nuestro resultado clave principal que tendrá un impacto significativo en el objetivo organizacional.
- Definir resultados claves hijos: para esto es importante entender cómo se alcanza esa métrica. En este caso, será el resultado de la suma de la rentabilidad traída por cada colaborador del equipo de ventas.
- Cada resultado clave hijo debe ser medible y tener un plazo específico. Por ejemplo:
-
- Generar $ 90.000 de rentabilidad -
- Responsable María; generar $ 40.000 de NMRR
- Responsable: Juan. - generar $ 30.000 de NMRR
- Responsable: Daniel - generar $ 20.000 de NMRR
- Generar $ 90.000 de rentabilidad -
-
- Es importante mantener un número razonable de resultados claves hijos para garantizar un enfoque efectivo.
- Dentro de cada resultado clave hijo lo alinearemos al resultado clave padre.
- Seleccionaremos el cálculo de progreso, que en este caso será la suma, ya que la suma de los resultados claves hijos me dará el resultado clave padre automáticamente. También puedes elegir otras formas en las que se hará el cálculo del progreso:
- Manual: al realizar una actualización del resultado clave hijo, no se modificará el resultado clave padre
- Promedio: Se realiza un promedio de los progresos de los RC hijos con los cuales el cálculo del promedio puede ser configurado en el peso donde, por ejemplo, uno de los RC hijos pueda tener un peso del 60 % y otro del 40 %.
Mira el tutorial
Insertar video aquí.
Si tienes cualquier duda, por favor háznosla saber a través de nuestro chat en vivo o directamente a través de tu Account Executive.
Let's do it.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.